No voy a decir qué está bien y qué está mal de modo tajante, sólo voy a enunciar un par de preguntas (en desorden) que pueden ayudarnos a pensar:
- ¿Realizó su empresa alguna vez una Auditoría de Reputación Online?
- ¿Realiza monitoreo web/ de Redes Sociales?
- ¿Existe en su empresa un área dedicada exclusivamente a la Reputación Online?
- ¿Está bajo la órbita de Marketing o de Comunicación/Relaciones Institucionales?
- ¿Es un área transversal a la compañía?
- ¿Tienen protocolos de respuesta a posibles crisis?
- ¿Existe un responsable de Internet y Redes Sociales?, ¿A quién reporta?
- ¿Realiza su empresa acciones en Redes Sociales?, ¿Con qué objetivo?
- ¿Interno o Tercerizado?
- ¿Tienen su compañía un Manual de Comunicación Online o una sección dentro de su Manual de Comunicación y de crisis?
- ¿Realizó entrenamientos de voceros online?
- ¿Su sitio web posiciona con el nombre de su principal directivo?
- ¿Su sitio web posiciona para la principal actividad de su compañía?
- ¿Conoce quiénes son los principales blogueros y twitteros que mencionan a su compañía?
- ¿Intentó alguna vez relacionarse con ellos?
- ¿Tiene su empresa canales propios en Redes Sociales?, ¿Cuál es su frecuencia de publicación?
- ¿Cuánta si sitio web con procesos de gestión online?
- ¿Está permitido el uso de Redes Sociales en su compañía?
- ¿Con qué velocidad responde su compañía a una consulta o reclamo enviada al mail de contacto que figura en su sitio web?
- ¿Cómo mide el éxito de su estrategia web?, ¿Ha definido algunos KPI?
Comentarios