La campaña
educativa online auspiciada por Gas Natural Fenosa, Enargas, IAPG, Adigas y el
Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina, cumplió su objetivo en las
redes sociales y apuesta a un mayor público en la lucha contra los accidentes
por monóxido de carbono.
Todo
comenzó un año atrás, cuando Gas Natural Fenosa, una de las compañías
multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad, tuvo la
iniciativa de romper con su esquema tradicional de comunicación e innovar en el
mundo de la web 2.0. En junio de 2010, la empresa lanzaba “Viví sin monóxido”,
una campaña educativa que hoy significa un verdadero caso de éxito nacional en
materia de “Social Media”, con un Premio Eikon y más de 50.000 fans en
Facebook. Este logro refleja un altísimo nivel de interacción entre los
seguidores y “Mario, gasista matriculado”, la cara de la campaña, que educa
desde lo lúdico e interactivo.
Se difunden mensajes del estilo “Todos los accidentes por
monóxido de carbono son evitables” y “Usar el gas responsablemente no es usarlo
menos, sino usarlo bien”. Esto genera un espacio de concientización sobre el
tema lo suficientemente atractivo para un público joven, a quienes apunta la
campaña.
Para poder alcanzar estos objetivos, se decidió implementar la
campaña en cuatro plataformas fundamentales: un nuevo sitio web renovado,
seguido por perfiles en Facebook, Twitter y Youtube. Además, se diseñaron
banners para difundir la acción a través de Internet y afiches para su
comunicación interna. Tanto la estrategia como la ejecución están en manos de
la Consultora de Comunicación “LLORENTE
& CUENCA”, quien acompaña a los auspiciantes de esta iniciativa para
llegar más alto y apuntar a un público más amplio.
Para contribuir con la campaña, seguinos en Twitter (@vivisinmonoxido), hacete fan en Facebook (www.facebook.com/vivisinmonoxido) o visitanos en www.vivisinmonoxido.com y www.youtube.com/vivisinmonoxido.
Comentarios